dilluns, 10 de novembre del 2008

NYC - OBAMA


Colas para votar en el Village


Rockefeller Center


Maniquis Obama


Seguidores Obama


Condones Obama


New Museum - Bowery

Hace poco más de una semana cumplí los 50 años, casi nada, lo cierto es que tal como se decía hace tiempo “los años pasan que es una barbaridad”. Con los años se van comprendiendo cosas que en su momento nos parecían una autentica exageración de alguien mayor que nosotros y nos vamos dando cuenta que nos encontramos en la misma situación que ellos en su día y que la forma de pensar y el modo de actuar es parecido.
Realmente la edad es un determinante, es un relativizador de nuestras circunstancias y deseos, es una historia ya vivida y circunstancialmente y parcialmente recordada, pero que está con nosotros y lo más inteligente que podemos hacer es aprovecharnos de ella y procurar disfrutarla.
Es por ello, que para celebrar mi 50 aniversario compre un billete de avión y me fui a Nueva York. Los apartamentos de la calle 54 Este a los que suelo ir siempre estaban al completo, por lo que tuve que rascarme el bolsillo e ir a un hotel de la misma calle 54, pero en el lado opuesto, el Oeste, un hotel malo y caro, pero que de entre lo que en estos días estaba libre era lo que encontré mejor.
En Nueva York se respiraba Obama, la ciudad a diferencia del resto de USA es extremadamente liberal, el conservadurismo del resto del país choca con el progresismo neoyorquino y con el de la Costa Este y partes de la Costa Oeste. Encontrar algún republicano en NYC es difícil, no porque no existan, que de haberlo hay los, sino porque hasta las personas más conservadoras y republicanas de la ciudad pueden considerarse liberales dentro de los estándares del Partido Republicano, nada más lejos de los postulados de la candidata Pallin.
Me sorprendió ver por TV (en la cadena FOX), el mismo martes de las elecciones anuncios antiobama en el que se le relacionaba con terroristas y se le definía como a un peligroso comunista. Dichos ataques tan desesperados indicaban que la victoria de Obama era más que posible.
Por la noche, una hora después de cerrar los colegios electorales en la Costa Este (en NYC cerraron a las 9 pm) fui hacia el Rockefeller Center donde una multitud totalmente proobama esperaba el resultado. Dos plataformas de limpiacristales con los colores azul (demócratas) y rojo (republicano) – al revés que los colores distintivos políticos europeos- iban subiendo por el edificio principal del complejo (la una o la otra) cada vez que se asignaban votos de los estados. Al proclamarse los votos de Ohio para Obama el clamor fue unánime, menos de una hora después al vencer también Obama en Florida la victoria estaba ya asegurada y la ciudad explotaba de alegría, pitadas de taxis, abrazos, lo más parecido a una victoria del Barça en la champions, solo una diferencia, no se veía ni una botella de alcohol.
Con la victoria liberal me fui a finalizar la fiesta a Times Square, lo mismo que muchos neoyorquinos, una celebración por anticipado de fin de año me dijeron. Se vendían todo tipo de chapas de Obama, de condones Obama, de camisetas Obama y de todo lo que el merchandising puede ofrecer.
Al día siguiente las chapas de Obama en las solapas imperaban en la calle, principalmente en mujeres de 20 a 30 años, la franja de edad y el sexo más proobama.
El resto de mis días neoyorquinos los dedique a la visita de la ciudad, destacando el New Museum del Bowery, en el que si bien aún no existe una colección permanente el edificio de la japonesa Sanaa es una maravilla y su principal reclamo.
También visite la exposición estrella de NYC en la actualidad “Joan Miró: Painting and Anti-Painting 1927-1937” en el MOMA “in supported by Institut Ramon Llull and the Ministry of Culture and the Media of the Governement of Catalonia”, con larguísimas colas de espera para su visita.
Esta mañana he llegado a Barcelona con renovadas fuerzas y con ganas de pasar los próximos 50 años por lo menos tan bien como los 50 anteriores, a pesar de que por primera vez en mi vida el leader más importante del mundo sea más joven que yo.

divendres, 31 d’octubre del 2008

HIVERN


Un altre hivern comença a treure el cap, uns dies tristos, grisos i humits desprès d’un principi d’octubre excessivament calorós ens desperten del tedi d’un estiu que es resistia a marxar.

Una castanyada, avui en dia potser més Halloween que mai, fresca però sense arribar al fred que solia fer per aquestes contrades fa uns anys, quant el canvi climàtic encara no es coneixia, encara que avui dia aquest sigui negat i renegat per imbecils fanàtics. El record de fer la cua davant la castanyera tapats fins dalt, amb un fred vigorós i amb l’alè de les respiracions tornant-se vapor, situació que per el que sembla ja mai mes tornarem a veure.

Tot això anant-se repetint un any i un altre. La visita als cementiris on hi tinc els meus, que aquest any, molt al meu pesar, no podré fer. Els panellets cada cop mes cars i mes dolents i unes castanyes d’una qualitat any rere any mes dolenta.

També les novetats literàries de la temporada, la previsió de comprar el darrer llibre d’en Baltasar Porcel i d’altres d’assaig i de temes històrics. Com cada any.

L’imprevist d’unes noves eleccions a USA on el liberalisme pot guanyar desprès de molts anys al conservadorisme religiós i mes retrògrad, el Barça del meu cor que desprès de ser el primer any que no diem “aquest any si” va millor que mai. La continuació dels atacs mesetaris als catalans i a tot el que te que veure amb nosaltres.

El viatge que tinc previst per el proper dilluns, que si tot va be, m’ajudarà a que aquest hivern, sigui, si mes no, tant o mes bo que els altres.

A punt de fer cinquanta anys, em preparo per passar els propers cinquanta anant per el mon amb el mateix respecte i bonhomia que fins ara.

diumenge, 19 d’octubre del 2008

ALPHONSE MUCHA


Com un diumenge qualsevol intento esquivar el tedi matinal i aprofitar una de les avantatges que ens dona Barcelona i les ciutats de tipus mitja-gran. Aprofito per visitar l’exposició d’Alphonse Mucha (llegiu Muja amb la jota catalana).
Agafo el 27 a la Plaça Molina que fa la seva darrera parada a la Plaça Espanya i d’allí cap al CaixaForum, una fira d’hostaleria te ocupat tota l’Avinguda Reina María Cristina, així que tinc que anar per Carrer Mèxic , a mig carrer i en mig de les obres del carrer que el mante tallat al transit un gran enrenou, Bombers, Mossos i cotxes de la TV, la TV3, la BTV i d’altres, una façana d’un edifici mig socarrimada, ennegrida per el foc en una vivenda i per el fum que ha malmès les vivendes situades damunt la vivenda sinistrada, en arribar a casa m’entero que una senyora de 53 anys a mort en l’incendi.
Entro al CaixaForum que ja son les dotze i vaig directament cap a l’exposició, una important cua fa que em tinga que esperar uns deu o quinze minuts, però al fer una bona temperatura no la trobo cansada ni molesta. Entro a l’exposició i la sala es força plena, però que permet veure-la be, sense angoixes, em de reconèixer que La Caixa es una entitat força organitzada.
L’exposició esta be, en Mucha es un il•lustrador dels que aquí diríem modernistes, denominació que per un rus que viu a París amb llargues temporades a USA, resultaria desconeguda, ja que denominar-lo creador de l’Art Nouveau seria molt mes correcta. De totes formes no crec que l’exposició tinguí l’importancia que se li ha donat en premsa, es un exposició correcta, però res més, una de tantes. Aquesta setmana entrant si que fan una bona exposició amb importants pintures de la Galeria del Uffizi de Florència, la millor de l’any sense dubtes.
Per altre canto estic content ja que com a soci de l'Ateneu a la fi el nostre Ajuntament ens escoltar i cambiar el nom del Carrer del Duc de la Victoria, titul donat al Gral. Espartero despres de bombardeijar Barcelona i matar a molta gent,per el del filosof, poeta, bon vivant i estimat ateneista Francesc Pujols.

diumenge, 28 de setembre del 2008

FRANCIA-SARKOZY


Dentro de poco se cumplirá año y medio de la victoria de Nicolás Sarkozy en las elecciones a la presidencia de la quinta república francesa, una quinta república que estreno Charles de Gaulle y que en tres meses cumplirá su cincuenta aniversario.
La victoria de Nicolás Sarkozy frente a Ségolène Royal nos causo un fuerte desasosiego a los entusiastas de” l’art de vivre” y del pensamiento francés. Un intruso se había colado en nuestro paraíso sentimental. Podíamos soportar a Jacques Chirac por muchos problemas con la justicia que tuviese porque al final siempre cumplía, también a Françóis Mitterand por muy oscuro que fuese su pasado, a Valéry Giscard d’Estaing por muy acaparador de diamantes bokasianos que fuese, pero un Ministro del Interior brabucón, inculto y exhibicionista era demasiado.
El Palacio del Eliseo que en su día brillo intelectualmente con Georges Pompidou, sería ocupado por un mediocre seguidor del papanatismo Made in USA, la patria de Voltaire saltaba por los aires. Francia dejaría de ser la República de las artes y las letras para pasar a ser un apéndice vulgar de los neocon.
Los inicios del mandato nos mostraron un Presidente hiperactivo con el don de la ubicuidad, la visita de su ex mujer a Libia para liberar a unas enfermeras Búlgaras acusadas de la muerte de niños libios que fueron liberadas a cambio de la instalación de una Central Nuclear (del encubridor de terroristas Coronel Gadafi); la liberación de presuntos secuestradores de niños en el Chad (incluidos la tripulación española que iban a ser liberados de inmediato); las paces con USA mostrándose sumiso ante Bush; la mediación ante Rusia después de la invasión por estos de Georgia, donde los rusos quedaron más que satisfechos y otras tantas actuaciones de cara a la galería, que si bien tienen una impronta periodística y mediática fuerte, el resultado de la misma es totalmente nulo.
Por otra parte, de las reformas que con gran ímpetu quería instaurar en Francia de inmediato, absolutamente todas están guardadas en el cajón de los olvidos, el sistema liberal político francés con un importante papel del estado en todos los ámbitos sigue su curso, su sustitución por otro más pro americano tendrá que esperar. Las declaraciones de Sarkozy de la pasada semana elevando a los altares el sistema francés de un estado y unas regulaciones importantes indican que el Presidente ha sido influido por el espíritu de sus antecesores en el Eliseo.
En todo gran dirigente existen influencias foráneas, y en Sarkozy parece que su actual esposa Carla Bruni le ha influido positivamente. Lo que no pudo conseguir su anterior mujer Cecilia (anti Bush), Carla Bruni ha efectuado a la perfección, devolver al Presidente de Francia a la Francia de siempre. El contrabandista de ideas ha fracasado porque su mercancía era de inferior calidad a la usual en el mercado francés.
No solo las ideas neocon llegaran a Francia, sino que el sistema francés y europeo puede aterrizar en USA. El rotundo fracaso del Sistema USA indica que en ese país “todo tiene que cambiar, para que todo siga igual” y dicho cambio vendrá de una fuerte regulación estatal como garantía de salvaguardar el sistema capitalista y liberal. En el camino USA perderá su hegemonía como así también acaba de indicarlo el Ministro Alemán de Finanzas y otras potencias competirán directamente con los americanos de igual a igual.
El Sarkozy-Zelig, que imitando el personaje de Woody Allen en el que un hombre adquiría el aspecto y la personalidad de la persona con la cual hablaba, y que entusiasmaba a sus contertulios sigue su marcha. No es que Sarkozy-Zelig sea distinto, es que el entorno es distinto y él es un maestro en adaptarse al medio.
En el fondo me alegro, el sistema europeo es bueno, solo espero que este sistema se consolide en toda Europa y con el desaparezcan los estados europeos, siendo la estimada Europa una única voz de pueblos libres.

divendres, 19 de setembre del 2008

PIGS


Con la rentrée septembrina y poco antes de que la crisis económica se hiciese notar con mayor teatralidad, una noticia aparecida en el Financial Times sacudió en su orgullo y donde más les duele a los próceres mesetarios y antiguos parroquianos del palco del Estadio Santiago Bernabéu.
Resulta ser que el prestigioso periódico londinense, en su prestigiosa columna Lex, titulaba un articulo como Pigs in muck, donde la palabra pigs se refiere tanto a ser unos cerdos como al acrónimo de Portugal, Italia, Grecia y Spain (algunas veces se denomina Piigs para incluir en el mismo a Irlanda).
El acrónimo Pigs ya hacía tiempo que se usa para referirse a estos países meridionales, pero hasta ahora la prensa mesetaria no ha respondido a la ofensiva palabra con dureza. Hasta hace poco, y gracias al dinero que la Unión Europea nos remitía reinaba entre los anteriormente citados parroquianos del Bernabéu la prepotencia y los aires de grandeza del nuevo rico, que no reconoce la generosidad de quien le paga y se cree que esta a su mismo nivel. Pero la realidad es cruda y el tiempo pone a todo el mundo en su lugar, y si la crisis es aguda como la actual, el lugar no puede ser más que un muck (excrementos de corral). Los países Pigs (Portugal, Italia, Grecia y Spain) no somos de Primera División donde muchos nuevo ricos del Bernabéu creían estar, estamos más o menos donde siempre hemos estado, en una segunda línea de Europa. La actitud chulesca y prepotente de los antiguos parroquianos del palco del Bernabéu se esta deshinchando junto a las quiebras de sus empresas, vuelven a ser unos don nadie que jugaron a ser empresarios solo por tener línea directa con el gobierno del PP. Los fondos comunitarios hacia España ya no pasan por sus manos sencillamente porque ya no existen y sin ellos y un poder político que los apoye, su capacidad para ejercer de empresarios es nula.
La última pantochada del grupito nos la expreso ayer el presidente de la llamada patronal, solicitando abrir un paréntesis en la economía de mercado, para así poder salvar sus empresas de la segura crisis de quien no esta ni se ve capacitado para sortearla por si mismo. Los llamados neoliberales y neoconservadores (realmente ser liberal y conservador a la vez es algo imposible) piden ahora que impere el socialismo más académico (al menos de una forma temporal). Los funcionarios mesetarios que un día se vistieron de empresarios han dado su justa talla, o sea, muy baja o inexistente.
Esperemos que estos ex nuevoricos desaparezcan y retornen a sus funciones funcionariales, pero de buen seguro que el dinero atesorado en sus años de vino y rosas evitara que tengan que volver a su antiguo negociado por allá en la meseta.

dimecres, 10 de setembre del 2008

DIADA 2008



Tal dia com avui de fa un any citava a Joan Fuster que ens recordar que "si l'home adult enyora la seva infància, és perquè no se'n recorda, o perquè se'n recorda malament". Aquesta falta de record em vingué a la memòria al sentir la perplexitat que sembla ser esta instal•lada la societat catalana del 2.008.
L'Anuari de l'Associació Catalana de Sociologia ha causat un fort enrenou, però en cap cas un debat seriós del estudi. Esta clar que les falles i les mancances de la RENFE, la FECSA, l'Aeroport i d’altres falles de les infraestructures ha portat a un cert desencís i perplexitat, però també es cert que la societat ha respost d'una forma totalment madura, tenint present que els d'aquí no en son pas de responsables ja que curiosament totes les falles d'infraestructura han estat causades per el organismes i empreses governades des de les espanyes.
La nostra societat en molts pocs anys ha passat de 6 a quasi be 8 milions d'habitants degut a una forta emigració d'arreu del mon subdesenvolupat, aquest increment tant ràpid si be ha causat cert malestar per el xoc cultural que comporta esta funcionant més be del que es podia esperar. A prop de fer els 50 anys recordo encara els emigrants de la resta d'Espanya i els xocs culturals que suposaren molt semblants als actuals, i avui un d'aquets emigrants es el President de la Generalitat, la nostra màxima autoritat.
Els atacs contra la convivència orquestrats des de els poders fàctics madrilenys, amb la premsa anticatalana i un PP xenòfob, no han causat a casa nostra cap tipus de conflicte. Tampoc l'atac a la nostra llengua per part de la caverna que pretén separar físicament els catalans en funció de la llengua familiar causa cap tipus de conflicte entre nosaltres.
La perplexitat s’instal•la al saber-nos odiats i vilipendiats per la resta d'espanyols, per ser exclusivament finançadors d'Espanya, perquè únicament per tenir una llengua familiar diferent a la castellana som tractats molt pitjor que els terroristes d'ETA.
Però retornant a en Fuster i recorden temps passats a tots ens sona l'actual situació, els insults contra el catalans es una constant, certs espanyols creuen que reforcen l’essència castellana cercant un enemic, i aquest enemic som de sempre nosaltres. Com diu Salvador Giner, "la sensació que tot això ens ha estat furtat des de fora, i no a causa de les nostres limitacions com a societat i com a poble, nomes pot dur a l'estat de desorientació que han assenyalat un grapat de sociòlegs catalans", el problema es que com també diu en Giner "la perplexitat d'avui no s'hagi de transformar en la ira de demà".

dilluns, 8 de setembre del 2008

TORNADA


Un altre cop tornada a la normalitat, desprès d’unes curtes vacances d’estiu tornar a la feina i a l’existència normal, una tornada postvacacional sense cap tipus d’estat depressiu ni síndromes postvacionals, exclusivament una normal i esperada tornada a la normalitat.

Amb un ordinador nou per defunció per vellesa del antic portàtil i amb 10 kilos menys que fa dos mesos per desig de tornar al pes ideal que tenia abans de deixar de fumar. Les novetats de la nova temporada, petits canvis per fer “que tot te que canviar perquè res canvií”, tal com es deia al Gatopardo.

La lectura de “Leviatan” un dels primers llibres escrits per Paul Auster fa mes suau la tornada a la normalitat. Una tornada en la que tinc previst a curt termini i dins d’aquest mateix any diversos viatges al continent americà, tant per feina com a nivell particular.

Unes noves eleccions a USA on es presenten el liberalisme front al conservadorisme religiós mes radical, una nova lliga de futbol on el Barça ens farà patir com sempre, la situació política catalana i el seu mal encaix dins Espanya, el laïcisme front l’església catòlica espanyola i la dualitat en tots els aspectes de la vida que fa que el liberalisme impregni d’estil demòcrata tots els aspectes de la nostra vida.

La pèrdua dels 10 kilos ha fet que la darrera analítica em surti perfecta, ni rastre de colesterol, de triglicèrids, ni de àcid úric, no recordo haver tingut mai una analítica totalment neta, a punt de fer els cinquanta anys i amb els anàlisis de sang millor que mai, una bona manera de començar el nou any postvacional, quedant-me encara la meitat de les vacances per fer la tornada a la feina no pot haver estat més agradable.